TLa Federación Mexicana de Fútbol (FMF) tardó 61 días en elaborar su balance sobre el fracaso de la selección en el Mundial de Qatar 2022.
Desde entonces, han hecho una propuesta para tratar de corregir estas deficiencias.
Uno de esos planes es cambiar drásticamente el formato de la primera división del país, la Liga MX, en un esfuerzo por darles a los jugadores locales más minutos de alto nivel.
jon de luisapresidente de la FMF, acompañado por miguel ariolapresidente de la Liga MX, anunció cambios en la estructura de la selección mexicana y el nombramiento de un nuevo director técnico en Rodrigo Ares de Parga.
Sin embargo, aún no se ha designado al entrenador que dirigirá al equipo en el período previo a la Copa del Mundo de 2026.
“Hemos hecho un análisis profundo, buscando una autocrítica objetiva, con feedback del cuerpo técnico, de nuestros jugadores y de todos los directivos de la FMF que han participado en el Mundial”. jon de luisa explicado.
Liga MX propone torneo más corto con dos ligas
La discusión relacionada con la selección mexicana transcurrió sin problemas y lo más importante de la conferencia de prensa fue la propuesta de cambiar el formato de la Liga MX.
El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, anunció que se creará una liga adicional además de acortar la temporada, y estos cambios entrarán en vigencia a partir de la temporada 2023/24.
“La Liga MX tendrá un nuevo campeonato, habrá una liga, pero también se otorgará un campeón anual en base a los puntos logrados durante el torneo”, explica Mike Arriola.
Reducción de extranjeros en el fútbol mexicano
Otra reforma del fútbol mexicano es la limitación del número de jugadores extranjeros por partido a siete jugadores a partir de la temporada 2023-2024.
Ascenso y descenso en la Liga MX
Un grupo focal definirá una solución final para el proceso de ascenso y descenso que mejorará la naturaleza competitiva de la Liga de Expansión al tiempo que refleja las condiciones económicas reales del fútbol mexicano.
Estos entresijos del sistema se presentarán en mayo de 2023.
Abolición de los playoffs
Otro cambio anunciado por los administradores mexicanos implica la eliminación de los playoffs, que se realizaron para ayudar a los equipos a obtener más recursos.
Esto fue criticado por ser demasiado indulgente ya que 12 de los 18 clubes llegaron a los play-offs.
“Estamos en condiciones de cancelar los playoffs del Apertura 2023 y posteriores. La reclasificación se ha implementado en el Apertura 2020 para contrarrestar el impacto económico de la pandemia”, dijo Arriola.
Un compromiso para eliminar los conflictos de propiedad dual
Finalmente, Mikel Arriola también anunció que presentará una propuesta para abolir la multipropiedad, tomando como ejemplo las mejores ligas del mundo.
De aprobarse, Pachuca y León tendrán que separarse, al igual que Santos Laguna y Atlas.
Sin embargo, esta no es la primera vez que se plantea el tema y no parece que haya una voluntad real de eliminar la multipropiedad dentro de la Liga MX.