futbolista brasileño Dani Alves ha sido detenido en prisión preventiva en una prisión de Barcelona por acusaciones de que agredió sexualmente a una mujer en una discoteca de la ciudad a finales de diciembre.
“Numerosas contradicciones” en comunicado policial de Alves
El viernes, tras regresar a España desde México -donde ha estado jugando el fútbol de su club-, Alves prestó declaración voluntaria ante la policía de la capital catalana. Sin embargo, el ofreció una versión de los hechos que habría tenido “numerosas contradicciones”lo que llevó a un juez español a ordenar su prisión provisional, sin posibilidad de fianza.
De esta sentencia se desprende claramente que Alves fue considerado un riesgo de fuga.
Medios económicos, falta de raíces españolas
En primer lugar, porque el jugador de 39 años -quien el viernes vio rescindido su contrato con el club Pumas de la Liga MX- tiene los medios económicos para salir de España. Según la web especializada Celebrity Net Worth, tiene una fortuna total que asciende a unos 60 millones de dólares.
Además, Alves estuvo más de 10 años en España, jugando primero en el Sevilla y luego en el Barcelona, pero no tiene fuertes raíces en el país que lo disuadan de huir. Su vínculo más significativo con España es su mujer, la modelo Joana Sanz, de origen canario.
Ver también:
Sin tratado de extradición España-Brasil
En tercer lugar, España no tiene tratado de extradición con Brasil. Si Alves regresara a su país natal, sería muy difícil traerlo de regreso a suelo español para enfrentar cargos.
Solo hay que ver el caso del excompañero de Alves en Brasil, Robinho, a quien un tribunal italiano ha condenado a nueve años de prisión por agresión sexual. Italia solicitó su extradición a principios de 2022, pero el exjugador de Real Madrid, AC Milan y Manchester City permanece en Sudamérica.
La severidad del castigo también es un factor
Finalmente, Alves también podría haber sido animado a salir de España por la dura condena a la que podría enfrentarse. Si es declarado culpable, podría ser enviado a prisión entre cuatro y 12 años.